Se presento en el encuentro latinoamericano de diseño, Diseño en Palermo 2011 la ponencia “Hacia las sinestesias digitales”, Esta conferencia hace referencia a la investigación “De la pantalla a la sinestesia digital o la mutación de la metáfora en la interfaz”, realizada en el laboratorio sensor, en esta se analiza el modo en que evolucionan los sistemas de comunicación basados en tecnologías y los modelos que relacionan al ser humano con dispositivos diseñados para ello, ofreciendo nuevas áreas y temas de estudio que conducen a replantear y diseñar sistemas de comunicación o conocimiento que se ajusten a estos avances y a la necesidad del hombre de apropiarse científica y prácticamente de las nuevas tecnologías que son la base de las nuevas estructuras comunicativas.
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN IMAGEN SONIDO HÁPTICA Y CONTROL - El Laboratorio Sensor es un espacio de creación, donde investigadores y creadores encuentran la posibilidad de realizar sus proyectos de investigación y desarrollo (I+D), abordando temas enmarcados en diseños de ambientes poliperceptivos, construidos a partir de la relación entre medios sonoros, visuales y tangibles soportados por tecnologías digitales.
jueves, 18 de agosto de 2011
Camaleón
Ya se encuentra a disposición la versión para android del aplicativo camaleón en el market de android
de igual manera se encuentran en la pagina del proyecto la versión para desktop y el editor.
https://market.android.com/details?id=nodos.client&feature=search_result
http://www.sensorlab.org/nodos/sitio/camaleon
Camaleón es un aplicativo para tablets que permite enviar y recibir mensajes de control de sonido abierto sobre una red Wi-Fi, utilizando el protocolo UDP que permite controlar software y hardware que implemente el protocolo OSC como Max / MSP / Jitter, OSCulator, Processing entre otros.
La interfaz proporciona una serie de controles táctiles: Sliders, Rotary controls, Push buttons, Toggle buttons, XY pads, Multi-Slider, Multi-Toggles.
Proporciona la posibilidad de publicar y descubrir los servicios basados en OSC y la Plataforma Nodos.
El diseño de Camaleón puede ser editado con una aplicación de escritorio y también una versión para pc de la aplicación está disponible.
de igual manera se encuentran en la pagina del proyecto la versión para desktop y el editor.
https://market.android.com/details?id=nodos.client&feature=search_result
http://www.sensorlab.org/nodos/sitio/camaleon
Camaleón es un aplicativo para tablets que permite enviar y recibir mensajes de control de sonido abierto sobre una red Wi-Fi, utilizando el protocolo UDP que permite controlar software y hardware que implemente el protocolo OSC como Max / MSP / Jitter, OSCulator, Processing entre otros.
La interfaz proporciona una serie de controles táctiles: Sliders, Rotary controls, Push buttons, Toggle buttons, XY pads, Multi-Slider, Multi-Toggles.
Proporciona la posibilidad de publicar y descubrir los servicios basados en OSC y la Plataforma Nodos.
El diseño de Camaleón puede ser editado con una aplicación de escritorio y también una versión para pc de la aplicación está disponible.
Nuevos Integrantes en el Laboratorio Sensor
Tres estudiantes de Diseño Visual, practicantes en trabajo de grado, se han vinculado al laboratorio sensor. Alejandra González, Natalia Cruz y Alejandra Osorio. Quienes serán asistentes de investigación en los proyectos vigentes en el laboratorio.
purpleooo.com
nataliacruzdesign.com
alejandraosorio.com
purpleooo.com
nataliacruzdesign.com
alejandraosorio.com
martes, 29 de marzo de 2011
Arduino Control Servos primer intento
Primer intento de controlar dos servomotores con una fotorresistencia y un potenciómetro, más adelante se reemplazaran estos por los datos obtenidos de un giroscopio. Los servos se usaran en la instalación Miradas Urbanas que sera presentada en el festival internacional de la imagen.
+ info
http://www.santiagorulo.com
http://www.festivaldelaimagen.com
+ info
http://www.santiagorulo.com
http://www.festivaldelaimagen.com
martes, 15 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
